Hacer un viaje low-cost a Vietnam es totalmente posible. De hecho, se considera uno de los destinos más recomendables si buscas cultura, aventura y buena comida con un presupuesto ajustado. En este artículo te contamos algunos consejos para ahorrar en los tres grandes puntos de un viaje: la comida, el transporte y las actividades.
Si estás pensando viajar a Asia por primera vez, Vietnam es una excelente idea para comenzar tu camino, es seguro, accesible y con unos precios muy asequibles.
Tabla de contenidos
Comer bien sin gastar mucho
La gastronomía vietnamita aparte de ser deliciosa, destaca por ser muy económica, especialmente si comes como lo hacen los locales:
- Comida callejera: platos típicos por menos de 2€, como pho, bánh mì o bun cha.
- Mercados y puestos locales: además de ahorrar, conocerás la auténtica cultura del país.
- Evita zonas muy turísticas: la comida siempre cuesta menos en lugares tranquilos.
Es totalmente una experiencia, pero si quieres comer bien no hace falta gastar mucho para disfrutar. Con opciones locales y sabrosas en cada esquina, un viaje low-cost a Vietnam no significa renunciar al sabor.
Transporte barato dentro del país
Moverse dentro de Vietnam es fácil y económico siempre que elijas bien:
- Autobuses y trenes: ideales para cuando necesitas hacer un viaje largo entre ciudades. Cómodos y con bajos precios.
- Vuelos internos: aerolíneas como VietJet o Bamboo ofrecen ofertas si lo reservas con tiempo.
- Bicicleta o moto: perfectas para moverse por zonas rurales por muy poco dinero.
Con planificación previa, puedes recorrer grandes distancias por muy poco dinero, conociendo a otros viajeros y experimentando el ritmo auténtico del país. Además, muchas rutas ofrecen vistas espectaculares, lo que convierte cada trayecto en parte de la aventura.
Actividades que realizar en el viaje low-cost a Vietnam
Vietnam tiene mucho que ofrecer sin gastarse una fortuna para poder experimentarlo. Desde paisajes naturales, hasta templos milenarios y muchas actividades memorables que son gratis o muy económicas:
- Explora la naturaleza: lugares como Bahía de Ha Long, Ninh Binh o Sapa ofrecen vistas espectaculares. Hacer senderismo o un simple paseo te conecta con la belleza de la naturaleza sin gastar mucho.
- Templos y pagodas: muchos de estos espacios son gratuitos o cobran una entrada simbólica. Ideales para entender la espiritualidad vietnamita.
- Museos y cultura local: algunas ciudades como Hanoi o Ho Chi Minh cuentan con museos públicos muy asequibles.
- Playas y relax: Vietnam tiene una costa extensa. Disfrutar de playas como las de Mui Ne o Da Nang no cuesta nada.
También es recomendable buscar tours gratuitos en las grandes ciudades. Normalmente, los hacen los alumnos estudiantes de turismo que quieren practicar el inglés o guías locales que disfrutan al compartir su cultura.
Es un país donde comer bien, moverse fácilmente y disfrutar de experiencias auténticas no está reservado para quienes tienen grandes presupuestos. Un viaje low-cost a Vietnam puede ser tanto económico como gratificante, lleno de paisajes, culturas y momentos únicos.
En Trota Vietnam, estamos encantados de poder ayudarte a descubrir este increíble país de forma económica y enriquecedora. Si todavía no sabes por dónde empezar, te recomendamos leer nuestra guía para visitar Vietnam, donde te comentamos cuántos días necesitas para tu estilo de viaje.
Preguntas frecuentes sobre hacer un viaje low-cost a Vietnam
¿Cuánto dinero necesito al día para viajar por Vietnam con bajo presupuesto?
Con un estilo de viaje económico, puedes gastar aproximadamente unos 20–30 € al día, incluyendo comida, transporte y alojamiento básico.
¿Es seguro comer en puestos callejeros?
Por supuesto, es seguro siempre que elijas lugares donde veas locales comiendo y buena rotación de comida. El truco es comer donde come la gente local, comida fresca y barata.
¿Cuál es la mejor época para visitar Vietnam con poco presupuesto?
La temporada baja es mayo, junio y septiembre, octubre ofrece precios más bajos en alojamiento y vuelos, además de menos turistas.
¿Se puede viajar por Vietnam sin saber vietnamita?
Claro que sí. Aunque el idioma oficial es el vietnamita, en zonas turísticas y ciudades principales muchas personas hablan inglés básico. Además, hay muchas aplicaciones de traducción en el móvil que te pueden ayudar.