planificación primer viaje a vietnam

Planifica tu primer viaje a Vietnam: todo lo esencial en una sola guía

¿Tienes pensado descubrir los paisajes del Sudeste Asiático? Si es así, planificar un viaje a Vietnam puede ser una de las decisiones más emocionantes que puedes tomar. Pero antes de viajar, debes saber que todo destino exótico requiere una preparación adecuada: clima, vacunad, equipaje y más.

En TrotaVietnam te compartimos una guía esencial para gente primeriza con todo lo que necesitas saber para disfrutar tu aventura sin contratiempos.

Mejor época para viajar: el clima en Vietnam

Vietnam tiene tres zonas climáticas distintas, el norte, el centro y el sur, por lo que elegir la fecha ideal dependerá de tu itinerario. Al planificar un viaje a Vietnam, ten en cuenta lo siguiente:

  • Norte (Hanoi, Bahía de Ha Long): mejor de octubre a abril.
  • Centro (Hue, Da Nang, Hoi An): perfecto para ir de febrero a agosto.
  • Sur (Ho Chi Minh, Delta del Mekong): seco entre diciembre y abril

Es importante que evites la temporada de tifones, de agosto a octubre en el centro, para disfrutar al cien por cien de tu viaje.

Vacunas recomendadas para viajar a Vietnam

Uno de los primeros pasos que debes seguir es consultar con un centro de salud internacional sobre las vacunas recomendadas que debes ponerte antes de viajar. Aunque no son obligatorias, sí que son recomendables para protegerte de enfermedades tropicales.

Vacunas recomendadas:

  • Fiebre tifoidea.
  • Tétanos-difteria.
  • Hepatitis A y B.
  • Rabia (en caso de ir a zonas rurales o largas estancias).
  • Encefalitis japonesa.

Si vas a vacunarte se recomienda hacerlo al menos 4 o 6 semanas antes del viaje.

Lo esencial para la maleta

Debes saber que organizar adecuadamente tu maleta es uno de los aspectos clave a la hora de planificar un viaje a Vietnam por primera vez. Te contamos lo básico para ir bien equipado:

Ropa:

  • Impermeable o paraguas en temporada de lluvias.
  • Algo de abrigo si vas a visitar el norte en invierno.
  • Prendas ligeras y transpirables.

Otros imprescindibles:

  • Repelente de mosquitos.
  • Protector solar.
  • Botiquín básico.
  • Calzado cómodo para caminar.
  • Adaptador de enchufe tipo A, C o D.

Documentación y visado

Para estancias con una única entrada y estancias inferiores a 45 días, los ciudadanos españoles no necesitan visado. Sin embargo, es importante que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses desde la fecha de regreso. Si tienes planeado varias entradas o una estancia más larga, deberás tramitar el visado online.

Consejos prácticos para principiantes

Planificar un viaje a Vietnam por primera vez puede parecer complicado, especialmente si nunca has estado en Asia. Pero con algunos consejos clave, tu experiencia puede ser fascinante. Aquí algunos consejos para tener en cuenta:

  • Moneda: Se usa el dong vietnamita. Lleva siempre algo de efectivo, ya que no todos los comercios aceptan tarjeta.
  • Seguridad: Vietnam es un país seguro, pero mantén tus objetos personales vigilados, sobre todo en zonas turísticas.
  • Idioma: El vietnamita es el idioma oficial. Aprender frases básicas puede ayudarte y es bien valorado por los locales.
  • Comida callejera: Muy popular y económica. Come en lugares limpios y con buena rotación de clientes.
  • Internet: Hay buen acceso a Wi-Fi, pero una SIM local te dará más libertad para usar mapas y traductores.

En Trotavietnam te ayudamos a planificar mejor tu aventura con recursos y consejos prácticos, como nuestra guía sobre cuántos días necesitas para conocer Vietnam según tu ritmo de viaje.

Preguntas frecuentes sobre planificar un viaje a Vietnam

¿Cuál es la mejor época para visitar Vietnam?

La mejor época cambia según la región. El norte es ideal de octubre a abril, el centro de febrero a agosto y el sur entre diciembre y abril, cuando el clima es más seco.

¿Es seguro viajar solo por Vietnam?

Sí, Vietnam es uno de los países más seguros del Sudeste Asiático para viajeros en solitario. Aun así, se recomienda mantener precauciones básicas, como cuidar tus pertenencias en lugares más transitados.

¿Qué tipo de enchufe se usa en Vietnam?

En Vietnam se utilizan enchufes tipo A, C y D. El voltaje común es de 220 V, por lo que puede ser necesario llevar un adaptador universal.

¿Necesito visado para viajar a Vietnam?

Depende de tu nacionalidad. Los ciudadanos de algunos países, como España, pueden ingresar sin visado por estancias de hasta 45 días. Para estancias más largas o varias entradas , es necesario solicitar un visado electrónico.

Abrir chat
¿Hablamos por WhatsApp?
+84 96 977 42 65
¿Hablamos por WhatsApp?