Viajar a Vietnam puede ser una experiencia llena de contrastes: desde la calma de los arrozales hasta el alboroto de las grandes ciudades, pasando por templos milenarios y bahías mágicas. Si tienes pensado ir de viaje, posiblemente te preguntes: ¿Cuántos días necesitas para visitar Vietnam y poder aprovechar la experiencia al máximo? Todo va a depender del tiempo disponible.
Pero no te preocupes por eso, en Trota Vietnam te proponemos unos itinerarios optimizados para que puedas planificar y disfrutar del viaje sin problema.
Tabla de contenidos
7 días en Vietnam: Lo más importante en una semana
Una semana puede parecer poco, pero con un buen itinerario puedes conseguir vivir una gran experiencia. Esta ruta está pensada para aquellas personas que viajan por primera vez y quieran conocer lo esencial:
- Día 1-2 / Hanói: Pasear por el casco antiguo, probar comida callejera y visitar el Templo de la Literatura.
- Día 3-4 / Bahía de Halong: Crucero entre islas de piedra caliza y noche a bordo.
- Día 5-7 / Hoi An: Descubrir la ciudad más bonita del país, su río, sus faroles y sus playas cercanas.
Aunque sería un viaje breve, este resumen permite una primera inmersión en la esencia de Vietnam, combinando lo importante de cada sitio. Ideal para las personas que desean una buena experiencia intensa y aprovechada.
10 días: De norte a sur
Cuando se tiene algo más de tiempo, se puede profundizar y conocer las tres regiones diferentes de Vietnam. Este recorrido añade el sur, con sus paisajes tropicales y su vibrante energía:
- Hanói y Halong para empezar con fuerza.
- Vuelo a Hoi An para relajarte y explorar la zona central.
- Final en Ho Chi Minh y el Delta del Mekong, con mercados flotantes y cultura del sur.
Es una opción muy completa para visitar Vietnam sin prisas, pero conociendo el país más a fondo, disfrutando de sus contrastes culturales, su historia y sus paisajes variados.
15 días: Vietnam completo y con calma
El tiempo ideal para conocer el país en profundidad, en el que además de visitar los sitios más turísticos podrás descubrir joyas menos conocidas como aldeas tradicionales, paisajes rurales o templos escondidos. Además, podrás tomar descansos para disfrutar del viaje sin prisa y vivir una mejor experiencia.
- Hanói, Halong y Ninh Binh en el norte.
- Hue, Hoi An y Da Nang en el centro.
- Ho Chi Minh, Cu Chu y el Delta en el sur.
- Posibilidad de incluir tiempo en playas (Da Nang o Phu Quoc).
En Trota Vietnam queremos ayudarte a convertir tu viaje en una experiencia inolvidable, sea cual sea tu tiempo o presupuesto. Lo importante es contar con un buen itinerario bien diseñado, que incluya además de lugares que ver, experiencias auténticas como qué comer en Vietnam para disfrutar realmente.
Preguntas frecuentes sobre visitar Vietnam
¿Cuál es la mejor época para visitar Vietnam?
En general, la mejor época para visitar el norte es de octubre a abril, mientras que visitar el sur es ideal todo el año. Si buscas evitar lluvias, la primavera y el otoño ofrecen condiciones más estables.
¿Es seguro visitar Vietnam por libre?
Sí, Vietnam es un país muy seguro para los viajeros. Pero, si tienes poco tiempo, organizar tu viaje con una agencia como Trota Vietnam te permitirá evitar imprevistos y optimizar el itinerario.
¿Necesito visado para viajar a Vietnam?
Depende de tu nacionalidad. Muchos países hispanohablantes necesitan visado para estancias mayores a 15 días. Por ejemplo, los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajes de hasta 45 días.
¿Qué moneda se usa en Vietnam?
La moneda es el dong vietnamita. Es fácil cambiar dinero en bancos, casas de cambio y cajeros en ciudades principales (se recomienda llevar efectivo a zonas rurales).


